30/6/25

Cambio perpetuo


—Lo que era habitual ya no lo sigue siendo—dice. 

Y razón tiene: los cambios se dan por todas partes y lo que era asunto de costumbre ha dejado de serlo. 

---Siempre quejándote . . .

---No es queja sino sólo observación. 

---Quejosa.

—Será. Pero lo único que hago es decir que para quienes hemos vivido demasiado tiempo el mundo se vuelve día a día más ajeno y diferente.

No habrá sido una queja la suya; sin embargo, se va asentando en el grupo de contertulios un sentimiento triste de nostalgia y desencanto.

---Es cierto---agrega otro--- es que con cada nueva pérdida, cada nueva privación, se va esfumando el contorno. 

---¡No hablemos de eso! Que aún sin decirlo no es nada fácil mantener un ánimo optimista ante este írsenos los días, este esfumársenos el mundo. Pensemos en lo que nos queda y tenemos.

---Qué ilusión la del optimismo.

---Una ilusión vital, ¿no crees?

---Pero ilusión nada más, como ésa de creernos contentos y aparentar la felicidad de los viejos sabios. 

---Las tan mentada felicidad---gruñe por lo bajo el que siempre calla.

Y todos ríen. Les contenta el instante en compañía.

1 comentario:

susanne kimball dijo...

I would concur with the narrator's observation that "what was usual is no longer so" and "it is not a complaint but only observation."
Here is what I have observed: cell phones have replaced books. I noticed that most people who patronize public libraries are grey haired, as are the members of my book club. Ditto the people who still sign up for literature courses at the local college where I still teach part time. Does anyone else besides retirees still read Shakespeare?